skip to Main Content
¿Hay Cura Para El Vitíligo?

¿Hay cura para el vitíligo?

Tabla de contenidos

El vitíligo es una enfermedad dermatológica que puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Se caracteriza por la aparición de manchas que se originan por la despigmentación de la piel. Estas manchas suelen aparecer en el rostro, manos y piernas. La mayoría de las personas afectadas superan los 20 años y han tenido un familiar con esta enfermedad. La gran pregunta es ¿hay cura para el vitíligo?

Hay casos crónicos en los que las personas afectadas tienen manchas en todo el cuerpo. Esto se hace más notorio cuando el vitíligo ataca a personas que no tienen una piel clara. Es más, a los dermatólogos se les hace un tanto complicado identificar qué otras partes del cuerpo perderán pigmentación cuando la enfermedad está en una etapa avanzada.

¿Qué origina la aparición del vitíligo?

La enfermedad del vitíligo se origina por la pérdida de melanocitos en la piel. La ciencia aún no ha descubierto las causas exactas que causan esta enfermedad; sin embargo, existen 4 teorías en las que se intenta explicar cuáles son factores originan su aparición:

  1. Se dice que los melanocitos en la piel son destruidos por la presencia de células anormales que producen sustancias nocivas en la parte afectada.
  2. Algunos especialistas indican que el sistema inmunológico percibe a los melanocitos como agentes extraños y que, por ello eliminan a los melanocitos.
  3. Otros dermatólogos señalan que al producirse subproductos tóxicos, los melanocitos optan por autodestruirse causando la enfermedad del vitíligo.
  4. La última teoría se basa en que hay personas que por cuestiones de genética tienen mayores probabilidades de generar melanocitos más débiles.

vitiligo tratamiento cderma clínica

¿Hay cura para el vitíligo?

Procedimientos tradicionales

En este tipo de tratamientos se repigmentan las áreas que han sido afectadas por el vitíligo. Para poder llevar a cabo, los especialistas usan tópicos, sistémicos y fototerapia; sin embargo, no es recomendable su uso cuando la persona tiene más de la mitad de su cuerpo cubierto por las manchas que origina esta enfermedad dermatológica.

Uso de corticoides tópicos

Estos procedimientos requieren del uso de corticoides tópicos de mediana y alta potencia. Los especialistas en dermatología recomiendan a las personas afectadas el seguir al pie de la letra las indicaciones que brinda el médico a cargo de dicho tratamiento. Además, se sabe los resultados de tal procedimiento se dan a largo plazo.

Tratamiento láser

La clínica dermatológica Cderma hace uso de un tratamiento eficaz para el vitíligo en el que se emplea un tipo de láser de 308 nm de longitud de onda para eliminar las marcas que causa el vitíligo. Este procedimiento reduce la infiltración de los linfocitos T, citoquinas y otras moléculas que inflaman la zona afectada. Su aplicación también combate la soriasis.

Este tipo de tratamiento es el más efectivo para el vitíligo, pues no causa dolor en la persona afectada y es muy sencillo de realizar pues no requiere del uso de fármacos y no interviene en el ritmo de vida que quien se somete al tratamiento.

Actualmente no hay una cura para el vitíligo, pero existen tratamientos que proporcionan una mejor calidad de vida al paciente, ayudándole a eliminar las manchas.

¿Quieres un tratamiento eficaz para el vitíligo?, reserva tu cita aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top