skip to Main Content
Melanosis Facial

Melanosis Facial

Escribe: Dra. Patricia Guere

Es un desorden pigmentario caracterizado por la presencia de manchas en la cara. Esta enfermedad afecta en su mayoría a mujeres jóvenes, pero también puede afectar a varones. Se origina debido a múltiples factores, entre ellos, los principales son: radiación ultravioleta (exposición al sol), predisposición familiar, embarazo, uso de pastillas anticonceptivas, drogas, entre otros. Las manchas en la melanosis facial pueden afectar mejillas, zonas malares, dorso nasal, frente, región perioral. El color puede variar de un marrón claro a oscuro y algunas veces gris, dependiendo de la profundidad a la que se encuentre el pigmento.

Tratamiento

Medidas generales:

  • Disminuir la exposición solar.
  • Usar fotoprotectores y accesorios como sombrero de ala ancha, sombrilla, lentes oscuros con protección ultravioleta, etc.
  • Usar de despigmentantes como: hidroquinona, ácido kojico, arbutin, etc. (según recomendación médica).
  • Peelings con diferentes ácidos: retinoico, glicolico, mandélico, o saliciclico.

Tratamiento Láser

El Láser Q switch Nd YAG es el que mejor respuesta tiene en el tratamiento de Melanosis Facial.

Dato

Aunque puede afectar a cualquier persona, el melasma afecta más a las mujeres, especialmente cuando se encuentran embarazadas y estas habían consumido anticonceptivos orales u hormonas durante la terapia de reemplazo hormonal.

This Post Has 2 Comments
  1. Buenas noches, sufro de melanosis avanzada en los pómulos y alrededor de la boca, son manchas marrones pronunciadas, tamb tengo el diagnóstico de rosacea leve, éste láser q switch es realmente efectivo ? Lo usan con la mascarilla de carbono? Y ¿cuántas sesiones serían?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top